Canales y formatos en la estrategia de marketing de contenido
En un post anterior estuvimos hablando sobre que es contenido. Hoy vamos a ampliar sobre los canales y formatos de contenidos. Todo depende de la estrategia de marketing elegida para tu público objetivo y los canales relevantes para ellos.
Entonces, una vez que respondemos por qué y para quién ofrecemos un producto o servicio nos podemos concentrar en el cómo cierto contenido alcanzará el público de una manera que genere los mejores resultados para la empresa.
Los Formatos
Los formatos son todas las formas en que se presenta el contenido. Por ejemplo texto, audio, imagen o video. Si bien los contenidos pueden presentarse en distintos formatos, no creas que uno es mejor que el otro o que debes optar por uno de ellos. Los audios o podcasts son interesantes y no hay que subestimar su aporte ya que permiten la multitarea,y son de fácil consumo.
Los canales de contenido
Los canales de los formatos determinan cómo el contenido alcanzará al público. Son los medios que van a llevar estos formatos a las personas, por ejemplo, las redes sociales, los blogs, mails, y las plataformas de video.
Si elegimos un formato específico tenemos que elegir un canal que soporte este formato.
No hay una competencia entre los formatos .Una buena estrategia de marketing de contenido utiliza muchos formatos y la omnicanalidad.
Tené en cuenta que la parte más complicada de hacer el contenido no es el formato, es la investigación. la cual es la esencia del valor que este contenido tiene. Por ejemplo, creando un ebook de allí obtenemos diversos blogs, videos o podcasts. También a partir de muchos blogs relacionados a un tema se puede armar un ebook.